
Infecciones en los oídos
Las infecciones en el oído pueden afectar las estructuras externas, medias o internas del oído. La otitis media es la infección que se considera más común y consiste en la inflamación del oído medio, estructura que se encuentra justo detrás del tímpano.
Hay una estructura llamada trompa de eustaquio, la cual drena el líquido que se produce en el oído medio, pero si esta estructura se bloquea, el líquido acumulado puede causar el desarrollo de la infección; se dice que en niños el riesgo de sufrir infecciones de oído es mayor porque estas estructuras son más susceptibles a bloquearse debido a que son más cortas y estrechas que las de los adultos.
Algunas de las circunstancias que podrían propiciar la inflamación son:
• Resfríos
• Dentición (hay aumento de la producción de moco y/o saliva)
• Humo de cigarro
• Genética
• Infecciones previas recientes
• No ser amamantado
• Cambios extremos en el clima
El dolor de oído es una molestia bastante grande para el niño y puede ocasionarle irritabilidad o llanto continuo y frecuente, fiebre y dificultad para conciliar el sueño.
Dentro de los tratamientos para controlar el dolor causado por la infección se encuentran el acetaminofen o ibuprofeno y en casos más severos, cuando el médico considere necesario también los antibióticos.
Las infecciones de oído no son contagiosas, sin embargo, los resfríos sí, y como se dijo antes, estos pueden ser desencadenantes de estas infecciones.
Algunas prácticas que pueden ayudar a prevenir las infecciones de oídos son:
• Amamantar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
• Tener buena higiene para evitar el contagio de resfríos y en la medida de lo posible reducir la exposición de los bebés a grupos numerosos de otros niños.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Me siento triste y vulnerable: ¿Qué me pasa?
Soy una mamá feliz... ¡que no deja de llorar! Nuestro bebé está en plena forma y su papá también. Sin embargo, me siento triste, desbordada y muy, muy culpable. ¿Es normal?
4 min leer

Consejos para comprar coches para niños: Guía completa
Descubre los mejores consejos para comprar coches para niños. Encuentra el vehículo ideal que brinde confort y seguridad a tu pequeño tesoro.
5 min leer

Habilidades que debe tener el bebé según la edad
Durante el primer año de vida, hay una serie de habilidades básicas que la mayoría de los bebés deben poder realizar, por lo que es importante considerarlas para saber cuáles áreas trabajar con más
2 min leer


¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

7 tips para evitar accidentes en la casa con la llegada del bebé
A partir del momento en que nace tu primer hijo, comienzas a estar en modo de alerta total para que nada malo le suceda.
3 min leer

¿Qué controlan los padres?
Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.
5 min leer

Desarrollo Cerebral de los niños: estimulación
Descubre cómo estimular el desarrollo cerebral de tus hijos desde los primeros meses de vida. Nutrición, señales de alerta y más. ¡Entra ahora!
5 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.
2 min leer

Mitos y realidades del cólico infantil
A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición
1 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
2 min leer

Beneficios de los probióticos para niños nacidos por cesárea
Dado que los niños nacidos por cesárea experimentan una demora en el proceso de colonización bacteriana del intestino, se ha propuesto que los probióticos podrían beneficiarlos.
4 min leer

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?
3 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

¿Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé?
Cambiar el pañal se ve muy fácil pero a la hora de hacerlo podemos hacernos muchas interrogantes; aquí te damos una guía para cambiar adecuadamente los pañales del bebé.
2 min leer

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min leer