Buscar

7 tips para evitar accidentes en la casa con la llegada del bebé
A partir del momento en que nace tu primer hijo, comienzas a estar en modo de alerta total para que nada malo le suceda.

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.

Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!

¿Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé?
Cambiar el pañal se ve muy fácil pero a la hora de hacerlo podemos hacernos muchas interrogantes; aquí te damos una guía para cambiar adecuadamente los pañales del bebé.

Infecciones en los oídos
Las infecciones en el oído pueden afectar las estructuras externas, medias o internas del oído.

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?

Aprende a limpiar los oídos de tu bebé
Los oídos de los bebés son muy delicados porque su canal auditivo es muy corto; por tanto, está más expuesto al polvo, al aire, al agua y al frío.

Mitos y realidades del cólico infantil
A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.

La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatitis del pañal o pañalitis, aparece por el contacto constante y prolongado con heces u orina, es un brote en el área del pañal, rojiza, en muslos y/

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has

Consejos para comprar coches para niños: Guía completa
Descubre los mejores consejos para comprar coches para niños. Encuentra el vehículo ideal que brinde confort y seguridad a tu pequeño tesoro.

Cólicos infantiles: un malestar común
Mamita ¿llora tu bebé durante un tiempo excesivamente largo y sin razón aparente? ¿Sientes que le cuesta dormir o que algo le molesta?

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

Habilidades que debe tener el bebé según la edad
Durante el primer año de vida, hay una serie de habilidades básicas que la mayoría de los bebés deben poder realizar, por lo que es importante considerarlas para saber cuáles áreas trabajar con más

Me siento triste y vulnerable: ¿Qué me pasa?
Soy una mamá feliz... ¡que no deja de llorar! Nuestro bebé está en plena forma y su papá también. Sin embargo, me siento triste, desbordada y muy, muy culpable. ¿Es normal?

Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.

Sesiones de fotos mensuales: ¡mira lo rápido que crece
Parece que cada vez que parpadeo, mi bebé se hace más y más grande. Me encantaría llevar un registro para ver cómo cambió mes a mes.

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.

Beneficios de los probióticos para niños nacidos por cesárea
Dado que los niños nacidos por cesárea experimentan una demora en el proceso de colonización bacteriana del intestino, se ha propuesto que los probióticos podrían beneficiarlos.

¿Cómo para manejar las visitas después del parto?
Si eres madre o padre por primera vez y te sientes abrumado por las constantes visitasel bebé, no te apaniques.

Estreñimiento o constipación
El estreñimiento es un problema muy corriente entre los niños .

Ejercítate con tu bebé
Según la Asociación Nacional para el Deporte y la Educación Física de los Estados Unidos, no es conveniente que los bebés permanezcan todo el día en coches o cunas, ni de brazo

Cómo superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.

Tratamiento adecuado para la mastitis
La mastitis es una infección por bacterias que puede ocurrir durante el período de la lactancia en una o ambas mamas.