
Cómo tratar con un niño melindroso
¿Quieres saber cómo ayudar a un niño melindroso? El desarrollo del paladar toma tiempo. Por eso hemos preparado un menú de consejos útiles para ayudar a que tu hijo remilgoso se vuelva un amante de la comida.
-
Apégate a los horarios regulares de las comidas. La rutina es reconfortante para los niños pequeños.
-
Sirve porciones pequeñas y ofrece más después —las porciones grandes pueden ser abrumadoras.
-
Juega con los colores y las formas para que la comida se vuelva divertida y atractiva.
-
Intenta hacer que las comidas sean más divertidas involucrando a tu hijo pequeño con su preparación o platicando con él sobre los colores y las texturas de los alimentos.
-
Sé positiva. Elogia a tu hijo pequeño cuando coma bien, y no lo critiques ni lo castigues cuando no lo haga.
-
Ofrécele nuevos sabores de forma gradual. Uno a la vez y en pequeñas cantidades.
-
Intenta no apresurarlo a la hora de comer porque los niños pequeños comen muy despacio.
-
Coman juntos en familia todas las veces que sea posible. Los niños pequeños aprenden mucho al ver lo que hacen los demás, desde modales para comer hasta saborear la comida y probar cosas diferentes.
-
Motívalo para que coma por sí mismo, eso puede ayudar a que acepte la comida picada con más facilidad. Después puedes lidiar con el tiradero.
-
Para más información sobre cómo prevenir que tu hijo sea melindroso, lee nuestras 14 formas de criar a un niño pequeño con hábitos de alimentación saludables.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Guía para el primer paseo del niño
Sacar a tu niño de paseo por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en que salgas de casa con el niño.
2 min leer

Cómo crear un espacio a prueba de niños
Antes de la llegada de tu niño, es buena idea realizar adaptaciones en casa para crear un espacio seguro en casa. Lee nuestros consejos sobre cómo crear un espacio seguro a prueba de niños, de
2 min leer

¿Qué preguntas hacer en la revisión médica de tu bebé?
Poco después del parto deberás realizar una revisión médica del bebé para asegurarte de que su desarrollo vaya por buen camino.
1 min leer

Ejercicios para niños y mamás: tips para mantenerte activa cuando tienes hijos
Integrar el ejercicio en tu vida diaria con un hijo de dos años puede ser un reto, pero no es imposible.
3 min leer

Cómo identificar el pie plano en niños
¿Notas algo diferente en los pies de tu hijo? Descubre los tipos de pie plano infantil, cómo identificarlo y cuándo es necesario consultar con un profesional.
4 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación
Centroamérica es una zona con amplio desarrollo de la agricultura, gracias a eso, se puede disfrutar de gran variedad de frutas y vegetales a precios bastante accesibles por ello es ideal aprovecha
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer

¡Protege a tus pequeños de las pantallas!
¿Tu bebé llora y patalea? Sabes que tu teléfono móvil o tablet ayudan a calmarlo y te ves tentada a usarlo para tranquilizarlo.
2 min leer

¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?
Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes: a la guardería, de paseo, a casa de los abuelos… ¿Le sirve para tranquilizarse?
4 min leer

¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?
¿Qué niño no se enferma? Todos los niños en algún momento u otro han tenido fiebre; y es que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo frente a virus o bacterias que lo están atacando.
2 min leer

Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?
4 min leer

¿Cuándo consultar con la nutricionista?
Todo padre o madre conoce a sus hijos, conoce sus comportamientos y las razones por las que ellos actúan de ciertas formas, esta es la mejor herramienta que se puede utilizar para definir si hay al
2 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer