Pies de niño pequeño descalzo sobre césped seco al aire libre.

Cómo identificar el pie plano en niños

Desde 2 años
Artículo
4 min

¿Notas algo diferente en los pies de tu hijo? Descubre los tipos de pie plano infantil, cómo identificarlo y cuándo es necesario consultar con un profesional.

La mayoría de los niños tienen una almohadilla de grasa que hace que sus pies parezcan planos, lo cual normal en su desarrollo. Con el tiempo, esta almohadilla desaparece y el arco se forma de manera natural.

Ver a tu hijo dar sus primeros pasos es un momento mágico, lleno de alegría y emoción. Pero a medida que crecen y sus pequeños pies cambian, es natural que te surjan preguntas. ¿Has notado que la planta de sus pies parece completamente plana?

En este artículo, te guiaremos paso a paso para entender cómo es el pie plano en niños y cuándo debes consultar con un experto.

El secreto detrás de los pies de tu pequeño(a)

El pie plano es una característica normal en el desarrollo de los niños(as). Al nacer y durante sus primeros años, los pies de los bebés tienen una almohadilla de grasa en el área del arco que los hace ver planos. Gracias a esta almohadilla, sus pequeños pies están protegidos con un amortiguador y no impide que tu bebé aprenda a caminar. Es alrededor de los 2 años cuando esta almohadilla comienza a disminuir, permitiendo que el arco del pie se defina de forma natural.

Señales de alerta: ¿cuándo consultar a un experto sobre el pie plano?

Identificar el pie plano en niños pequeños permite abordar cualquier posible molestia a tiempo. Aquí te presentamos las tres señales principales a las que debes estar atenta:

  • Dolor y molestias en los pies, tobillos o piernas luego de caminar o realizar actividad física.
  • El talón se inclina hacia fuera más de lo normal al estar de pie.
  • No se forma el arco en la planta del pie al ponerse de puntillas.

El camino hacia el diagnóstico del pie plano

El diagnóstico de pie plano generalmente comienza con una visita al pediatra. Durante la visita, el pediatra realizará un examen físico para evaluar la estructura de los pies de tu hijo. Esta primera evaluación es clave para determinar si es necesario un seguimiento o una consulta con un ortopedista pediátrico.

Si se necesita una evaluación más detallada, el ortopedista probablemente:

  • Observará los pies de tu pequeño mientras camina, corre, está de pie y se pone de puntillas.
  • Utilizará un podoscopio, una herramienta especial que muestra la huella de la planta de los pies y la distribución del peso.
  • Podría solicitar radiografías para ver los huesos del pie con más detalle si fuera necesario.

Recuerda, cada caso es único y los especialistas están ahí para guiarte. ¡No dudes en preguntar todo lo que necesites!

¿Flexible o rígido?: Tipos de pie plano

Entender el tipo de pie plano, ya sea flexible o rígido, es fundamental para que los profesionales de la salud puedan ofrecer el apoyo más adecuado para tu pequeño o pequeña.

  • Pie plano flexible: El arco del pie se hace visible cuando el niño se pone de puntillas. Este es el tipo más común en la infancia. Rara vez causa problemas mayores y, con frecuencia, se corrige por sí solo con el tiempo.
  • Pie plano rígido o inflexible: Es el menos común y más serio. En este caso, el pie permanece plano incluso cuando el niño se pone de puntillas y, a menudo, puede estar asociado con un dolor más intenso e incapacitante.

Opciones de tratamiento

En la mayoría de los casos, el pie plano no necesita ningún tratamiento si tu hijo no siente dolor. Si tu pequeño está creciendo y corriendo felizmente sin molestias, ¡eso es la mejor señal de que todo va bien!

Sin embargo, en otros casos el pediatra o el ortopedista podría sugerir:

  • Ejercicios de fortalecimiento: El especialista podría recomendar actividades sencillas que ayuden a fortalecer los músculos del pie y el tobillo para apoyar el soporte del arco.
  • Uso de plantillas: Las plantillas ortopédicas personalizadas pueden ser una herramienta útil para dar soporte al arco y aliviar cualquier dolor.
  • Calzado ortopédico: En algunos casos, el médico podría recomendar un tipo de calzado que ofrezca un soporte adicional para alinear el pie correctamente.

Recuerda que eres el mejor apoyo para tu pequeño(a). Mantente tranquila, sigue las indicaciones de los expertos y verás que, con el cuidado adecuado, tu hijo o hija seguirá conquistando el mundo, ¡un paso a la vez!

Referencias

National Institutes of Health (s.f.). Pie plano. MedlinePlus. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001262.htm

American College of Foot and Ankle Surgeons (s.f.). Pie Plano Pediátrico. Foot Health Facts.

https://www.foothealthfacts.org/conditions/pediatric-flatfoot?lang=es-MX

Nemours KidsHealth (2023). Pies planos. Nemours KidsHealth. https://kidshealth.org/es/parents/flat-feet.html

Fontecha, C.G. (2017). Pies planos. Traumatología Infantil. https://www.traumatologiainfantil.com/es/pie/pies-planos

Reseñas de clientes

0

0
0 calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Nuestras marcas

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas