Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
Por ello, los padres deben ser responsables de proveer una atmósfera estructurada, tranquila y agradable para sus hijos desde el nacimiento, como parte de una alimentación saludable. Durante la lactancia, se recomienda mantener un horario regular todos los días, así como brindar cada toma en un ambiente tranquilo, con luz tenue y libre de sonidos extremos.
Una vez que se inicia la alimentación complementaria, es ideal disponer de un lugar específico para realizar todos los tiempos de comida, limpio, sereno y libre de distracciones.
Asimismo, conforme los niños (as) se integran a la mesa familiar es recomendable:
- Ofrecer las comidas a tiempos regulares los 7 días de la semana
- Evitar ver la televisión u otras distracciones durante las comidas
- Proveer oportunidades para que el niño (a) participe en las actividades de planeación de comidas, considerando siempre la seguridad (por ejemplo: lavar los vegetales, poner el mantel, acomodar las cucharas, etc.)
- No utilizar los alimentos como castigo o premio
- Alentar interacciones sociales positivas en la mesa, como: sentarse juntos, hablar de temas familiares y elogiar buenos modales al comer.
Lo anterior es deseable para todas las edades, pero especialmente a partir de los 2 años de vida, etapa ideal para forjar buenos hábitos de alimentación y establecer asociaciones saludables con respecto a las comidas en general.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
0
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
0
Artículos relacionados
Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.
2 min leer
Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 mins leer
Hierro en la dieta infantil: fuentes y prevención de la deficiencia
Descubre la importancia del hierro en la salud de los niños y cómo prevenir la deficiencia de hierro.
4 min leer
Hábitos en los niños: cuando no quieren comer
Para inculcar hábitos en los niños, tenemos algunas sugerencias que ayudarán a mejorar sus “ganas de comer” y beneficiarán su salud.
3 min leer
Alimentos que contienen lactosa
Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.
2 min leer
¿Cómo sé si mi hijo es intolerante a la lactosa?
Si tienes sospechas de que tu bebé es intolerante o alérgico a la lactosa, debes conocer bien los alimentos que la contienen.
1 min leer
La importancia de la vitamina C
Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.
1 min leer
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
2 min leer
El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 mins leer
Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
2 min leer
Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer
La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer
Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 mins leer
Crianza consciente y respetuosa
La crianza consciente nos enseña a conocernos, a reconciliar con quienes somos y sanar nuestro niño interior. Entonces podremos ser los padres que queremos ser.
4 min leer
HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer
Consejos para estimular el desarrollo motor en niños de 2 años
Descubre cómo estimular el desarrollo motor grueso en niños de 2 años a través de juegos seguros y actividades divertidas.
5 min leer
Cómo criar hijo(a)s seguros y confiados
¿Te preguntas cómo cultivar la seguridad y confianza en tus hijo(a)s? Descubre consejos prácticos para cultivar su resiliencia, valentía y autoestima desde temprana edad.
6 min leer
Ejercicios para niños y mamás: tips para mantenerte activa cuando tienes hijos
Integrar el ejercicio en tu vida diaria con un hijo de dos años puede ser un reto, pero no es imposible.
3 mins leer
Herramientas relacionadas
Calculadora de Ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
¿En busca de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé
Productos relacionados
Cereal Infantil CERELAC® Trigo y Leche
Cereal seco de trigo con leche descremada adicionado con vitaminas, minerales y probióticos.