
La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno. Con solo un niño o una niña que presente esta enfermedad, ya hay un impacto para su familia y para la sociedad.
¿Sabías que de acuerdo con la Unicef ‒y ligado a la desnutrición‒, en Costa Rica un 6% de las personas menores de 5 años presenta una talla más corta que la ideal para su edad? Por otro lado Guatemala, presenta el indicador más elevado, y son un 48% de esos niños y niñas quienes presentan esa condición.
Algunas complicaciones que pueden sufrir tu hijo o hija son:
- Mayor riesgo de contraer infecciones.
- Ante, la mayor frecuencia de enfermedades pueden ver reducido su apetito.
- Aumenta el riesgo de que mueran.
- Con frecuencia se limita su crecimiento.
- Pueden ocurrir problemas para el aprendizaje.
Y, por si fuera poco, es muy probable que si no se controla la desnutrición, esta se siga repitiendo de generación en generación, sin importar estrato social. Todo es una cadena, la cual afecta no solo a la familia sino, de igual manera, a la sociedad en general.
Repercusiones en tu bolsillo:
- Ir con más frecuencia al médico.
- Comprar más medicamentos.
- La necesidad de Invertir en alimentos especializados.
De igual forma, para los sistemas de salud, implica un costo importante el brindar atención a la desnutrición y a las enfermedades relacionadas que, en la mayoría de los casos, son prevenibles.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

¿Alguien dijo niños y proteínas?
Durante el embarazo, la madre le brinda al hijo la cantidad de Proteína necesaria para su desarrollo en el vientre, a través del cordón umbilical.
2 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min leer

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!
3 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer


Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer

Crío a mi hijo solo/a
Ahora, criar a un hijo es algo bastante común. Pero, sigue siendo una auténtica aventura.
4 min leer

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.
6 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer

Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
2 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

Familias Reconstituidas: Beneficios, desafíos y armonía.
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de a
3 min leer