
La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno. Con solo un niño o una niña que presente esta enfermedad, ya hay un impacto para su familia y para la sociedad.
¿Sabías que de acuerdo con la Unicef ‒y ligado a la desnutrición‒, en Costa Rica un 6% de las personas menores de 5 años presenta una talla más corta que la ideal para su edad? Por otro lado Guatemala, presenta el indicador más elevado, y son un 48% de esos niños y niñas quienes presentan esa condición.
Algunas complicaciones que pueden sufrir tu hijo o hija son:
- Mayor riesgo de contraer infecciones.
- Ante, la mayor frecuencia de enfermedades pueden ver reducido su apetito.
- Aumenta el riesgo de que mueran.
- Con frecuencia se limita su crecimiento.
- Pueden ocurrir problemas para el aprendizaje.
Y, por si fuera poco, es muy probable que si no se controla la desnutrición, esta se siga repitiendo de generación en generación, sin importar estrato social. Todo es una cadena, la cual afecta no solo a la familia sino, de igual manera, a la sociedad en general.
Repercusiones en tu bolsillo:
- Ir con más frecuencia al médico.
- Comprar más medicamentos.
- La necesidad de Invertir en alimentos especializados.
De igual forma, para los sistemas de salud, implica un costo importante el brindar atención a la desnutrición y a las enfermedades relacionadas que, en la mayoría de los casos, son prevenibles.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Hábitos en los niños: cuando no quieren comer
Para inculcar hábitos en los niños, tenemos algunas sugerencias que ayudarán a mejorar sus “ganas de comer” y beneficiarán su salud.
3 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.
2 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Hierro en la dieta infantil: fuentes y prevención de la deficiencia
Descubre la importancia del hierro en la salud de los niños y cómo prevenir la deficiencia de hierro.
4 min leer

Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.
2 min leer

¿Cómo sé si mi hijo es intolerante a la lactosa?
Si tienes sospechas de que tu bebé es intolerante o alérgico a la lactosa, debes conocer bien los alimentos que la contienen.
1 min leer

La importancia de la vitamina C
Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.
1 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
2 min leer

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

¿A qué edad le puedo dar miel a mi hijo?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del niño nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
5 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer

Desarrollo Cerebral de los niños: estimulación
Descubre cómo estimular el desarrollo cerebral de tus hijos desde los primeros meses de vida. Nutrición, señales de alerta y más. ¡Entra ahora!
5 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer

La esfingomielina: el secreto para un cerebro brillante en tu hijo
Descubre cómo la esfingomielina influye en el desarrollo cerebral y cognitivo de tu hijo y asegúrate de que obtenga suficiente esfingomielina en su dieta.
3 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer