
Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
Se recomienda iniciar con hábitos saludables desde antes del primer diente, ya que la pérdida prematura de las piezas "de leche", podrían causar infecciones, alteraciones en el lenguaje y problemas de espacio para las futuras piezas dentales.
Por ello, durante el primer año, se recomienda:
• Limpiar las encías con agua y un pañito mojado limpio, después de cada toma.
• Una vez que salga el primer diente, limpiar al menos dos veces al día con un cepillo especial con cerdas suaves y agua.
• Evitar que el niño se acueste con un biberón.
• Evitar la adición de azúcar a los jugos.
• Evitar el consumo de golosinas y dulces chiclosos, o lavar las piezas dentales, inmediatamente después de hacerlo.
• Visitar a un dentista a más tardar a los 6 meses que salió el primer diente.
Al igual que la mayoría de hábitos y patrones saludables, la higiene dental debe iniciar poco después del nacimiento, con especial atención, tanto en la limpieza, como en la dieta del niño.
Una vez cumplido el primer año de edad, el cepillado debe realizarse de manera más frecuente y utilizando la crema dental recomendada por el dentista. Esto tiene gran impacto sobre la prevención de las caries y futuros problemas dentales de mayor importancia.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

Crianza consciente y respetuosa
La crianza consciente nos enseña a conocernos, a reconciliar con quienes somos y sanar nuestro niño interior. Entonces podremos ser los padres que queremos ser.
4 min leer

Cómo fomentar la responsabilidad en los niños
Aprende a asignar tareas adecuadas para cada edad y estrategias efectivas para fortalecer su autoestima y habilidades sociales.
3 min leer

Cómo establecer límites saludables a los niños sin castigos
Aprende técnicas efectivas de disciplina positiva que fomentan el respeto, la comunicación y el desarrollo emocional.
4 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer

¿A qué edad le puedo dar miel a mi hijo?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del niño nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
5 min leer

Crío a mi hijo solo/a
Ahora, criar a un hijo es algo bastante común. Pero, sigue siendo una auténtica aventura.
4 min leer

HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer
