Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
¡El museo también es para niños!
En ocasiones, usamos al niño como excusa para ir a ver una exposición que nos interesa. Si este es el caso tenes que compartir con el niño, aún más si hay que cargarlo en brazos. La idea al museo no es para iniciar al pequeño en el arte, sino para que experimente con las obras de arte, algo que hasta el momento era desconocido para él.
Es un buen momento para él para compartir con sus padres y para descubrir cosas nuevas.
La visita...
La visita al museo estará llena de sorpresas, ya que la obra no fue creada para el niño. Podría pasar que corra todo el rato, toque las obras y grite. La exposición al no estar pensada para niños, será más interesante. Es probable que el niño sienta que esta en un espacio prohibido, lo que hará que sea más curioso. El espacio de la exposición le permitirá a tu niño comparar lo que el interpretó con lo que tu le expliques como adulto, y viceversa.
La observación de tu niño
Tu hijo interpretará las imagen que vea utilizando todas las sensaciones de su cuerpo. Observará las obras de arte pensando en sus presonajes infantiles favoritos. Tu como madre, sabes cuales son, esto ayudará a que interactúe y hará más fácil la visita a la exposición y la conversación con el niño.
Podrás enseñarle que el arte no está muy lejos de su realidad como niño, por ejemplo los estudios Disney usaron la obra de Violet-le-Duc como insipiración para crear el castillo de la Cenicienta. Contandole este tipo de datos hará que se interese más por la obra.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
0
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
0
Artículos relacionados
Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer
Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer
Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer
Consejos para estimular el desarrollo motor en niños de 2 años
Descubre cómo estimular el desarrollo motor grueso en niños de 2 años a través de juegos seguros y actividades divertidas.
5 min leer
Cómo criar hijo(a)s seguros y confiados
¿Te preguntas cómo cultivar la seguridad y confianza en tus hijo(a)s? Descubre consejos prácticos para cultivar su resiliencia, valentía y autoestima desde temprana edad.
6 min leer
Ejercicios para niños y mamás: tips para mantenerte activa cuando tienes hijos
Integrar el ejercicio en tu vida diaria con un hijo de dos años puede ser un reto, pero no es imposible.
3 min leer
Consejos para manejar comportamientos desafiantes en niños
¿Frustrado con los berrinches? Los comportamientos desafiantes en niños pueden ser un reto.
6 min leer
Guía para el primer paseo del niño
Sacar a tu niño de paseo por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en que salgas de casa con el niño.
2 min leer
Cómo crear un espacio a prueba de niños
Antes de la llegada de tu niño, es buena idea realizar adaptaciones en casa para crear un espacio seguro en casa. Lee nuestros consejos sobre cómo crear un espacio seguro a prueba de niños, de
2 min leer
La esfingomielina: el secreto para un cerebro brillante en tu hijo
Descubre cómo la esfingomielina influye en el desarrollo cerebral y cognitivo de tu hijo y asegúrate de que obtenga suficiente esfingomielina en su dieta.
3 min leer
10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer
Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!
3 min leer
Menú del niño: La mejor alimentación para su crecimiento
En este artículo, te brindaremos información sobre el menú del niño y cómo asegurar una alimentación adecuada para su crecimiento.
4 min leer
¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min leer
Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min leer
¿Qué preguntas hacer en la revisión médica de tu bebé?
Poco después del parto deberás realizar una revisión médica del bebé para asegurarte de que su desarrollo vaya por buen camino.
1 min leer
Estilos de crianza: ¿Cómo educar a tus hijos?
La base de una crianza exitosa es el equilibrio entre límites y amor.
6 min leer
Cómo identificar el pie plano en niños
¿Notas algo diferente en los pies de tu hijo? Descubre los tipos de pie plano infantil, cómo identificarlo y cuándo es necesario consultar con un profesional.
4 min leer
Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer