
Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
¡El museo también es para niños!
En ocasiones, usamos al niño como excusa para ir a ver una exposición que nos interesa. Si este es el caso tenes que compartir con el niño, aún más si hay que cargarlo en brazos. La idea al museo no es para iniciar al pequeño en el arte, sino para que experimente con las obras de arte, algo que hasta el momento era desconocido para él.
Es un buen momento para él para compartir con sus padres y para descubrir cosas nuevas.
La visita...
La visita al museo estará llena de sorpresas, ya que la obra no fue creada para el niño. Podría pasar que corra todo el rato, toque las obras y grite. La exposición al no estar pensada para niños, será más interesante. Es probable que el niño sienta que esta en un espacio prohibido, lo que hará que sea más curioso. El espacio de la exposición le permitirá a tu niño comparar lo que el interpretó con lo que tu le expliques como adulto, y viceversa.
La observación de tu niño
Tu hijo interpretará las imagen que vea utilizando todas las sensaciones de su cuerpo. Observará las obras de arte pensando en sus presonajes infantiles favoritos. Tu como madre, sabes cuales son, esto ayudará a que interactúe y hará más fácil la visita a la exposición y la conversación con el niño.
Podrás enseñarle que el arte no está muy lejos de su realidad como niño, por ejemplo los estudios Disney usaron la obra de Violet-le-Duc como insipiración para crear el castillo de la Cenicienta. Contandole este tipo de datos hará que se interese más por la obra.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

Involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos
Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.
2 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.
6 min leer

Familias Reconstituidas: Beneficios, desafíos y armonía.
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer

Prevención de las caries en los niños
Pequeños cambios pueden ayudar a prevenir las caries, en los niños se generalmente se conocen como caries del biberón, esto ocurre cuando se le dan al niño líquidos endulzados y se le dejan en la b
2 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

Consejos para estimular el desarrollo motor en niños de 2 años
Descubre cómo estimular el desarrollo motor grueso en niños de 2 años a través de juegos seguros y actividades divertidas.
5 min leer

Cómo criar hijo(a)s seguros y confiados
¿Te preguntas cómo cultivar la seguridad y confianza en tus hijo(a)s? Descubre consejos prácticos para cultivar su resiliencia, valentía y autoestima desde temprana edad.
6 min leer

Consejos para manejar comportamientos desafiantes en niños
¿Frustrado con los berrinches? Los comportamientos desafiantes en niños pueden ser un reto.
6 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

Crianza consciente y respetuosa
La crianza consciente nos enseña a conocernos, a reconciliar con quienes somos y sanar nuestro niño interior. Entonces podremos ser los padres que queremos ser.
4 min leer

Cómo fomentar la responsabilidad en los niños
Aprende a asignar tareas adecuadas para cada edad y estrategias efectivas para fortalecer su autoestima y habilidades sociales.
3 min leer