
NAN® 3 1.8kg
NAN® 3: alimento lácteo para niños en crecimiento. Ofrece una Combinación Exclusiva de nutrientes que fortalecen el sistema inmune y la salud futura.
ÚNICA con HM-Os y probióticos para apoyar las defensas y ÚNICA con OPTIPRO®: alta calidad de proteína para un adecuado crecimiento, desarrollo y reducción del riesgo de obesidad.
Ingredientes e información nutricional
Contiene lecitina de soya, lactosa y derivados de pescado.
Suero de leche modificado, leche descremada de vaca, mezcla de aceites (oleína de palma, aceite de canola bajo en ácido erúcico, aceite de girasol, palmitato de ascorbilo (antioxidante), ácido cítrico (secuestrante), jarabe de maíz, maltodextrina, proteína de suero concentrada, hidróxido de potasio, Citrato de calcio (regulador de acidez ), citrato tricálcico, lecitina de soya (emulsificante), ácido cítrico (regulador de acidez), Aceite LC-PUFA (aceite de pescado alto en DHA), premezcla vitamínica (vitamina C, taurina, vitamina E (acetato del alfa tocoferol), nicotinamida, vitamina B5 (pantotenato de calcio), vitamina B1 (tiamina), vitamina B6 (piridoxina), vitamina A acetato,vitamina B2 (riboflavina), yoduro de potasio, vitamina B9 (ácido fólico), vitamina K1 (fitomenadiona), vitamina B7 ( biotina),Vitamina D3 colecalciferol, vitamina B12 (cobalamina)), Oligosacáridos (2 '- Fucosil - D - Lactosa), premezcla de minerales (sulfato ferroso, sulfato de zinc, sulfato de cobre), premezcla de probióticos (Lactobacillus rhamnosus, Bifidobacterium longum, hidróxido de calcio,
vitamina C (ascorbato de sodio), nucleótidos, (citidina, uridina, adenosina, guanosina), hidróxido de sodio (regulador de acidez).
Características y beneficios
Además NAN® 3 apoya:
-Desarrollo cerebral, gracias a que contiene DHA
-Suave digestión por la predominación de suero
-Mineralización ósea
-Contiene también múltiples vitaminas y minerales.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Hierro en la dieta infantil: fuentes y prevención de la deficiencia
Descubre la importancia del hierro en la salud de los niños y cómo prevenir la deficiencia de hierro.
4 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.
2 min leer

Hábitos en los niños: cuando no quieren comer
Para inculcar hábitos en los niños, tenemos algunas sugerencias que ayudarán a mejorar sus “ganas de comer” y beneficiarán su salud.
3 min leer

Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.
2 min leer

¿Cómo sé si mi hijo es intolerante a la lactosa?
Si tienes sospechas de que tu bebé es intolerante o alérgico a la lactosa, debes conocer bien los alimentos que la contienen.
1 min leer

La importancia de la vitamina C
Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.
1 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
2 min leer

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

Menú del niño: La mejor alimentación para su crecimiento
En este artículo, te brindaremos información sobre el menú del niño y cómo asegurar una alimentación adecuada para su crecimiento.
4 min leer

Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación
Centroamérica es una zona con amplio desarrollo de la agricultura, gracias a eso, se puede disfrutar de gran variedad de frutas y vegetales a precios bastante accesibles por ello es ideal aprovecha
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

¿A qué edad le puedo dar miel a mi hijo?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del niño nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
5 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer